lunes, 9 de octubre de 2017

Elementos químicos.



             Elementos Químicos.

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple, posee un número determinado de protones, aun cuando éste pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. Si existen dos átomos de un mismo elemento con características distintas y, en el caso de que estos posean número másico distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de sus isotopos. También es importante diferenciar entre los «elementos químicos» de una sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla periódica de los elementos.

- ELEMENTOS QUIMICOS MÁS IMPORTANTES DE LA TABLA PERIODICA:
Los elementos más importantes de la tabla periódica son el carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno porque estos elementos son la base pilar de la química orgánica y también son los más importantes para el ser humano.

 CARBON: Tiene una función estructural y aparece en todas las moléculas orgánicas. Es un elemento escaso de la naturaleza. El carbono es la molécula base de la cual parte toda la química orgánica, esto se debe a sus propiedades químicas en cuanto a electronegatividad, valencias, etc.
en el organismo es pues la base de los carbohidratos, proteínas y grasas (por eso se llama química orgánica), es a partir del carbono que se constituyen cada una de estas moléculas.

HIDROGENO: Es el primer elemento químico de la Tabla Periódica de los Elementos. es importante porque cumple una función substancial en la formación de casi toda la materia que compone nuestro mundo y parte del Universo que conocemos. Podemos encontrarlo en compuesto de dos partes con oxígeno en el agua (H2O), que es el estado en el que se muestra especialmente, pero sobretodo, es el recurso básico que nos sirve a los seres vivos de manera más significativa. Podemos afirmar que el Hidrógeno es muy importante, pues forma parte de todos los organismos vivos, así como de las sustancias que se derivan de éstos.

OXIGENO: Forma parte de las biomoléculas y es un elemento importante para la respiración. También es un elemento en la formación del agua, causante de la combustión y produce la energía del cuerpo. El oxígeno, es el elemento químico más abundante en los seres vivos. Forma parte del agua y de todo tipo de moléculas orgánicas.  Su ciclo está estrechamente vinculado al del carbono, pues el proceso por el que el carbono es asimilado por las plantas (fotosíntesis), supone también devolución del oxígeno a la atmósfera, mientras que el proceso de respiración ocasiona el efecto contrario.

NITROGENO: Es un gas en condiciones normales, es el elemento más abundante en nuestra atmósfera. En ella, se encuentra en forma de N2 y forma casi el 78% de la misma. Es un elemento muy estable, y por esa razón no es propenso a intervenir en reacciones químicas. Es por esto que su aprovechamiento, directamente de la atmósfera, está limitado. Está presente también en los restos de animales, por ejemplo el guano, usualmente en la forma de urea, acido úrico y compuestos de ambos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario